Dirección
Dg. 39a Bis #14-52 Bogotá D.C

¡La voz del pueblo se convierte en el camino!

Procurando la construcción de una nueva sociedad que garantice el trabajo decente, el pago de salarios justos, la debida distribución de la tierra para la consecución de un nivel de vida digno para la población colombiana.

Servicios - Confederación de Trabajadores

Nuestros Servicios

Defensa de los derechos laborales

Defendemos los derechos de los trabajadores y luchamos por mejoras en las condiciones de trabajo, salarios y seguridad social.

Asesoramiento legal

Ofrecemos apoyo legal a los trabajadores en temas laborales, como cálculo de nóminas y defensa en conflictos con la empresa.

Participación en negociaciones

Participamos activamente en las mesas de negociación estatales, como en la discusión del incremento salarial para el sector público.

Movilización social

Organizamos movilizaciones y acciones para promover la justicia social y los derechos de los trabajadores.

Fomento de la paz y el diálogo

Trabajamos por la paz y el diálogo como herramientas para la solución de conflictos y la construcción de una sociedad más justa.

Representación de los trabajadores

Representamos los intereses de los trabajadores en diversos ámbitos, incluyendo la negociación colectiva y la participación en instituciones públicas.

Nuestros valores

Trabajo Digno

Luchamos por contratos estables, seguridad social y condiciones laborales humanas

Justicia Salarial

Contra la explotación: salarios que cubran necesidades básicas y dignidad

Reforma Agraria

Por la distribución equitativa de la tierra y derechos para el campesinado

Unidad Sindical

La fuerza colectiva es nuestra herramienta de cambio

Línea de Tiempo de la CGT Colombia

Hitos históricos en la defensa de los trabajadores colombianos

1976

Creación Subsidio Familiar

La CGT impulsó el sistema de Cajas de Compensación Familiar que hoy beneficia a 7 millones de familias con educación, vivienda y alimentación.

1990

Reforma Pensional

Inclusión del principio de "protección al anciano" en la Asamblea Constituyente, sentando las bases del sistema de pensiones actual.

2002

Convenio OIT 158

Ratificación del convenio que prohíbe el despido sin causa justificada, protegiendo a millones de trabajadores.

2013

Protección a Sindicalistas

Implementación del Sistema Nacional de Protección que redujo en 40% los asesinatos a líderes sindicales.

2018

Salario Mínimo Vital

Tras paros nacionales, se logró el aumento más significativo del salario mínimo en 10 años (6.5%), superando la inflación.

2022

Ley de Plataformas Digitales

Reconocimiento de derechos laborales para trabajadores de apps como Rappi y Uber en la reforma laboral.